Con FabiolaGMontijano

Claves para conocer y aprender juntos
«De capa caída» es la expresión elegida para iniciar mi diálogo de hoy. Expresión que tiene, al parecer, su origen en la Antigua Roma, «Capitis diminutio» que hace referencia a la pérdida de estatus social. Otras fuentes inciden en la falta de elegancia o desgana al llevar la capa por parte de los caballeros o de coger el capote el torero.
Sea como fuere, el hecho es que Atarfe ha vivido sin pena ni gloria, el Día Internacional de las personas con discapacidad, yo prefiero llamarlas personas con diversidad funcional, y el Día Internacional de las personas voluntarias. No ha habido actividad alguna programada por parte del Ayuntamiento para celebrar ambos acontecimientos que se conmemoran respectivamente el tres y el cinco de diciembre.
Es necesario ensalzar dichas fechas y fomentar el ánimo y la ilusión tanto en las personas con diversidad funcional como en las voluntarias. Es necesario reunirse con esos colectivos para organizar su celebración, es necesario reconocer el trabajo que vienen desarrollando y es primordial que tal reconocimiento sea visible ante toda la ciudadanía atarfeña. No celebrar esos Días Internacionales es una ocasión perdida.
Se me antoja que se ha convertido en plaga el «estar de capa caída» puesto que el diez de diciembre, Día de los Derechos Humanos, apenas ha tenido repercusión en los medios de comunicación. Estamos asistiendo, un día sí y el otro también, a la flagrante vulneración de los mismos y para muestra un botón, el Mundial de Fútbol de Qatar. Es increíble que la FIFA en cuyos estatutos se defienden los Derechos Humanos (artículos, 2, 3 y 4) haya aceptado la celebración en un país que de manera pública y notoria discrimina a las mujeres, a las personas por su orientación sexual y que no respeta los derechos laborales de los migrantes, cuya celebración es el 18 de diciembre, la libertad de expresión, información, reunión, asociación, etc. Como diría satíricamente Francisco de Quevedo, «Poderoso caballero es don dinero».
Con el lema, «Dignidad, libertad y justicia para todos y todas», Naciones Unidas lanzó el diez de diciembre de 2022 la campaña de un año de duración para promover y reconocer el 75 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1948.
Ojalá esta campaña sirva para recuperar la esencia del ser humano que no es la pérdida del estatus social al que se refiere la expresión «de capa caída» sino a la pérdida de la humanidad como valor, como capacidad para sentir afecto, compresión o solidaridad hacia las demás personas.
Seguimos hablando, conociendo y aprendiendo juntos.
FabiolaGMontijano
Diciembre 2022
Nota: Os dejo el Anexo «Para saber más, parte IV».