Intervención de Por Atarfe Sí en los presupuestos de 2022

Rosa María Felix en su intervención del grupo PASI expone lo siguiente sobre los presupuestos de 2022:

De inicio vamos a indicar el sentido de nuestro voto. Votaremos sí a estos presupuestos.

En primer lugar porque habéis incluido el 50% que quedaba del coste de aplicación de la RPT. Ahora sí podemos decir que terminamos la regularización administrativa más importante aprobada en 2018. A partir de aquí podremos emprender otros objetivos relacionados con el personal municipal, como son la inclusión de los colectivos que todavía no contempla la RPT o la Consolidación del personal municipal.

En segundo lugar, porque para la ciudadanía es mejor que el Gobierno municipal cuente con un presupuesto a tener que prorrogar el anterior. Y sé de lo que hablo porque lo he sufrido al ser miembro del Gobierno del PASI.

Además, habéis recogido sugerencias que hicimos en el anterior presupuesto, como por ejemplo la partida destinada a la mejora de parques y jardines, con 246.000 €. Esperamos que por fin mejoréis los dos espacios que se quedaron a medio terminar en nuestra etapa y que han estado abandonados hasta hoy (zona del Lidl y detrás del Padel) y volváis a renaturalizar el lago del Ramón Gardón.

Dicho esto, quiero hacer algunas observaciones críticas que espero que sirvan para espolear y mejorar la acción de Gobierno, más cuando queda poco más de un año para las elecciones próximas.

2020 y 2021 fueron años clave para gastar el máximo en Inversiones. Disfrutábamos de una moratoria en el pago de la deuda. Este año, de nuevo, volvemos a pagar deuda. No los 3,5 millones anuales que pagábamos nosotros pero sí 1.309.736,61 €. Lógicamente, el capítulo de inversiones ha sufrido una reducción de más de un millón.

Desgraciadamente, 2020 y 2021 fueron desaprovechados y se han liquidado los dos años con un remanente positivo.


20202021
REMANENTE PRESUPUESTODe 19.877.579,74 €
5.516.829,50 €
De 19.545.036,77 €
5.163.183,73 €
REMANENTE INVERSIONESDe 4.766.403,49 €
2.721.275,42 €
De 3.146.211,00 €
2.682.759,40 €

Que sobre dinero es igual de malo a que falte al final de un ejercicio.

Ese remanente, a diferencia de antes, la ley permite que se gaste en el ejercicio siguiente. Fue un error no usarlo en 2021 con la excusa de la deuda, esperamos que no dudéis en gastarlo este año.

Cuando se arrastra una deuda tan monumental como la nuestra, que además no hemos generado nosotros, hay que repartir su amortización en el mayor tiempo posible para que no sufran más de lo debido los ciudadanos ni las corporaciones de una etapa. Y tenéis mucha más suerte que nosotros, eso ahora es posible.

Por eso es fundamental que mejoréis vuestra gestión, que seáis decididos y audaces para invertir. Os pedimos valentía para gestionar este presupuesto y sobre todo los remanentes.

No es excusa la falta de personal que sufrimos. Se puede contratar personal o empresas para gestionar los proyectos desde el minuto cero.

Durante años este ayuntamiento fue descapitalizado vendiendo todo su patrimonio. Es hora de invertir el remanente en ampliar nuestro patrimonio: la compra del Balneario, el terreno en el yacimiento de Medina Elvira, Casas emblemáticas del casco urbano destinadas a equipamientos o el centro de interpretación del Medina Elvira.

Todavía está pendiente regularizar los terrenos del Ferial y es importante que no se deje por más tiempo.

Invertir también es presentar proyectos para conseguir fondos de otras Administraciones.

Esforzaros y al igual que vais a presentar el Proyecto para resolver el grave problema de inundabilidad, aprovechando el Estudio que hicimos en nuestra etapa, aprovechad el Plan de Regeneración y Rehabilitación Urbana que os dejamos y presentadlo al Ministerio de Vivienda, que seguro que lo aprueban. Acabaría con la infravivienda en el pueblo y sería un gran motor de empleo para el municipio.

Vídeo del pleno extraordinario municipal del 10 de marzo de 2022

Cerrar menú