La ‘pinza’ o alianza entre PSOE, PP y Ciudadanos impidió el viernes pasado aprobar el plan de saneamiento financiero que permitía aplazar el pago de la deuda a los bancos durante los próximos tres años para saldar deudas con ciudadanos y poner en marcha medidas de reactivación económica que se pretendían consensuar con el resto de grupos de la oposición.
La triple alianza, con su voto en contra, dio prioridad al pago de la deuda a los bancos en su intento de asfixiar al equipo de gobierno sin importarles que el ciudadano sea la principal víctima de su irresponsabilidad. Se nos ha reprochado que informáramos antes del pleno a los propietarios de los terrenos que cedieron al Ayuntamiento, con los que queremos saldar la deuda que contrajeron los que entonces gobernaban. No hace mucho el PP no tuvo reparo alguno en invitar al pleno a los miembros de la asociación taurina, entre los que encontraban varios niños, para hacernos seguramente la convivencia más pacífica, como cuando trajo a votación la declaración de Arnaldo Otegui como persona non grata y acusó a este equipo de gobierno de connivencia con los terroristas. El PP, dando siempre lecciones de moral y ética.
A continuación reproducimos la intervención de nuestra portavoz, Rosa Félix, para que quede claro cuál fue el posicionamiento de Por Atarfe Sí (PASI) en el último pleno. Las intervenciones del resto de los grupos de la oposición están resumidas en la noticia que se ha subido a la web del Ayuntamiento de Atarfe o, si lo preferís, siempre tenéis la posibilidad de visionar en su integridad la grabación del pleno extraordinario celebrado el pasado 7 de abril. Agradecemos el apoyo de los concejales de Ganemos pero no compartimos su argumento. Este tren que, como bien dijo nuestro alcalde, se ha dejado escapar, permitía destinar el dinero a saldar compromisos con los ciudadanos.
Intervención de Rosa Félix
El Ministerio de Hacienda, a principios del mes de marzo, ha adoptado un acuerdo por el que se puede modificar las condiciones de los préstamos que asumieron los Ayuntamientos para hacer frente al Plan de Pago de Proveedores de 2012 y 2013. Esta medida va dirigida a Ayuntamientos que tienen un fuerte endeudamiento, como es el caso del nuestro. La medida permite que las entidades locales que se acojan a ella tengan mayor liquidez, mayor margen de maniobra financiera para atender, principalmente, el gasto corriente y los servicios esenciales.
La medida consiste en un periodo de carencia de tres años, aumentando en tres años el periodo de amortización con los mismos intereses.
Esto no puede servir para dar una patada al balón y aplazar el problema. No es esa nuestra idea. Hemos demostrado una enorme responsabilidad. Desde Julio de 2015 hasta hoy hemos reducido la deuda bancaria heredada en 3.710.253 €, un 18,66% pasando de deber casi 20 millones de euros a deber 16.163.328. Ha sido un esfuerzo importante. Además se ha pagado casi 3 millones en deudas a proveedores de años anteriores a este el gobierno municipal.
¿Qué podemos hacer y qué os proponemos, si nos acogemos a esta moratoria de tres años?
En los próximos tres años deberíamos hacer efectivo un pago a los bancos de 2.800.000 € por año, es decir: 8.400.000 €.
Disponer de ese dinero debe servir para lo que plantea el Ministerio: mayor liquidez para atender, principalmente, el gasto corriente y los servicios esenciales. Este respiro nos puede permitir, entre otras cosas, trazar un Plan a ser posible consensuado entre todos los grupos políticos, que favorezca el empleo y la promoción económica en nuestro municipio.
Asimismo, debe servir para planificar en un horizonte de tiempo mayor el pago de la deuda general que tiene el Ayuntamiento, pues no es lo mismo organizar los pagos en 10 o en 23 años. Para ello, además de este aplazamiento, nos deberemos acoger al Fondo de Ordenación, cuando salga la convocatoria.
Y esto es necesario porque, aparte de la deuda contraída con los bancos, son muchas y muy variadas las deudas a los que debe hacer frente este ayuntamiento:
- La deuda derivada del préstamo inicial con la empresa de Recaudación Gerelo.
- Las reclamaciones de cantidad con sentencia firme: 14.674.504,96 €. Más varios juicios pendientes, cuyas reclamaciones rondan otros 8 millones más.
- La deuda con otras administraciones y organismos, fundamentalmente Diputación y el Consorcio de Transportes.
- Y, además, tenemos una deuda importante heredada de la corporación anterior, que afecta a varios propietarios de terrenos, vecinos y vecinas de este pueblo que cedieron su suelo anticipadamente a cambio de aprovechamientos futuros que todavía no se han materializado ni podrán materializarse por cuestiones elementales de legalidad urbanística. Dicho de otra forma, se les prometió a la mayoría unas modificaciones legalmente inviables. No hubo ningún procedimiento expropiatorio como marca la ley. Son los propietarios del Corredor Verde, del Parque de la Higueruela, del recinto ferial, del futuro boulevard que desemboca en la Higueruela, de varias rotondas, de la carretera de los pinos y de dos espacios libres de las NNSS no expropiados en su día. En total 57 familias de este pueblo. Para nosotros, es de justicia hacer frente a la obligación que tiene este ayuntamiento con ellos e iniciar un procedimiento expropiatorio cuantificando la deuda, proponiendo a estos vecinos un plan de pagos.
Por consiguiente, usemos esta oportunidad:
- En primer lugar para mejorar los servicios que damos a los ciudadanos y efectuar un plan de reactivación económica que sea fruto del acuerdo de todos.
- En segundo lugar, para confeccionar una planificación racional de los pagos de la deuda, empezando, porque creemos que de justicia, por asumir la deuda con los propietarios que cedieron suelo al municipio para parques y otras obras de este municipio. Se les debía haber pagado en su momento con los mecanismos que marca la ley y así no estarían ahora los últimos de la cola.
[Rosa Félix, pese al rechazo del plan de saneamiento, se comprometió a presentar en el presupuesto de 2017, que próximamente se llevará a pleno para su aprobación, una consignación para saldar esta deuda con los propietarios mediante un plan de plazos].
Una vez conocido el sentido del voto de los tres principales grupos de la oposición (PSOE, PP y Ciudadanos), Rosa Félix intervino para dejar claro las siguientes cuestiones:
«Hace falta ser osado y temerario para someterse a una discusión sobre el impago de deuda siendo como sois los responsables de la deuda [en alusión al grupo socialista].
Estamos obligados a pagar las deudas que ustedes han contraído y, en vez de facilitar la tarea, nos ponen obstáculos para poder pagarla con más holgura. Las deudas son del pasado, pero nos condicionan este presente y el futuro. Ustedes pretenden que paguemos deuda, que dejemos más limpio el ayuntamiento, que no podamos hacer nada y que ustedes vuelvan de nuevo a arruinar otra vez este ayuntamiento.
Los ciudadanos de Atarfe no son tontos. Los ciudadanos no entienden que un partido socialista que debería aspirar a la regeneración no haya pedido perdón ni haya hecho que los responsables paguen su culpa, al menos políticamente, expulsándoles de su partido para dar ejemplo. En vez de eso, ustedes les siguen dando aire. Tampoco entienden que vayan de la mano desde el minuto uno del Partido Popular. Estamos así porque la pinza que ustedes ejercen con el Partido Popular.
Si hay responsables aquí son ustedes [PP] los que han metido a este país en un agujero, debían ser más humildes y más modestos antes de dar lecciones. Aquí estamos saliendo de la crisis sobre la base de la destrucción de empleo, de anulación de servicios sociales, y de un plan de estabilización presupuestaria que está asfixiando a los ayuntamientos. Ustedes están machacando a las clases populares por todos los medios».