PSOE, PP, C’s y Vox aprueban una subida sustancial de los costes de los representantes políticos en el Ayuntamiento de Atarfe

Se ha celebrado el Pleno de organización municipal del período 2019-2023. En él se ha aprobado con los votos del PSOE, PP, Ciudadanos y Vox una subida sustancial de los costes destinados a la remuneración de los concejales con dedicación exclusiva y de los Grupos Políticos. IU y PASI han votado en contra de esta subida.

¿Qué diferencias existen entre la organización de las dos corporaciones?

El coste del los cargos públicos ha pasado de 126.603 € en el período 2015-2019 a 247.600 € en el período 2019-2023. Es decir ha aumentado 120.997 €.

La asignación a los grupos políticos pasa de 2700 € a 4000€ la asignación fija anual por grupo y la asignación por concejal/mes de 192€ a 350.€ Esta última asignación no la cobran los concejales del equipo de gobierno con dedicación o exclusiva o miembros de la junta de gobierno local, pues ya están remunerados como equipo de gobierno.

La subida total se cifra en 134.597 € más asignados a los representantes públicos. PP, Ciudadanos y VOX han votado la subida al equipo de gobierno del PSOE a cambio del aumento a los Grupos políticos.La propuesta de Por Atarfe Sí en 2015 supuso un recorte en el coste de los cargos públicos respecto a la anterior corporación de un 17% y en la asignación de los grupos políticos de un 10%. Los últimos cuatro años se han caracterizado por la austeridad de los representantes públicos de Atarfe.

¿Por qué hemos votado en contra de esa subida en el Pleno?

  1. Rompe con la dinámica de austeridad instaurada en el Ayuntamiento, que cumplía un papel ejemplarizante, pues la situación económica que atraviesa nuestro municipio por la enorme deuda contraída por los anteriores gobiernos socialista en mandatos pasados, de 80 millones, seguirá provocando recortes en servicios e inversiones, que sufren todos los ciudadanos y debería afectar, en igual medida, a los representantes políticos.
  2. Además de esto, lo prioritario es seguir mejorando la plantilla del Ayuntamiento, cubrir las plazas vacantes para que todas las áreas dispongan del personal necesario y aplicar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Consiguiendo esto, el ayuntamiento iría regularizando su funcionamiento y los cargos públicos ceñirían su trabajo a lo que debe ser su tarea: la dirección política del Área, perfectamente asumible con una dedicación a tiempo parcial.
  3. En cualquier caso, una subida salarial de los cargos públicos podría entenderse en un marco de mejora laboral de todos los funcionarios públicos. ¿De dónde van a salir los 135.000 euros de subida? ¿Es posible esta subida sin hacer peligrar la aplicación del 50% de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT)? Si se quiere volver a poner en marcha la Bolsa de Empleo ¿va a haber suficientes fondos para poder hacerlo?
  4. La subida de la asignación a los grupos políticos es un intercambio de cromos entre el PSOE, PP, Ciudadanos y Vox. Aprobamos más dedicaciones exclusivas a cambio de más dinero para los grupos. La asignación anterior es perfectamente digna para realizar la actividad política y si hay un aumento por concejal lo lógico sería un 10%, no duplicar y subir un 52% como así ha sido por concejal. Esta propuesta difiere mucho del 8% de subida que propuso inicialmente el PSOE. Finalmente el PSOE ha caído en el cambalache con unos Partidos que en la etapa anterior formaron un frente anti PASI y cuyo único objetivo era impedir la acción de Gobierno.
  5. Esta subida abusiva choca frontalmente con la situación de desempleo y precariedad laboral de una cantidad alarmante de vecinos y vecinas de Atarfe. La ejemplaridad y la credibilidad de los políticos quedará en entredicho y facilitará el crecimiento de las ideas y de los proyectos neofascistas en nuestro municipio .

Por todo ello, nuestra propuesta ha sido mantener la misma asignación política a los grupos políticos y que la subida salarial a los cargos públicos se realice en el marco de la subida a todos los trabajadores. En todo caso, el PASI se compromete a no sobrepasar la asignación actual y estudiara donar la subida a actuaciones relacionadas con la solidaridad, la igualdad y el empleo.

Deja una respuesta

Cerrar menú