El lunes pasado enviamos a los medios de comunicación una nota de prensa para reclamar a Endesa y a la Junta de Andalucía que resolvieran el problema de los cortes de luz en Atarfe. Logramos al menos una respuesta inmediata a la espera de las soluciones definitivas que reclamaremos con la misma insistencia.
La compañía eléctrica, en declaraciones a Ahora Granada, atribuye los últimos cortes de luz al temporal y a las plantaciones de marihuana, e informa de la puesta en marcha de un plan de inversiones que «mejorará notablemente» el servicio.
Le tomamos la palabra. Con su respuesta Endesa está admitiendo que el servicio que se presta a los vecinos de Atarfe deja mucho que desear. Sin duda, y como dijo nuestro alcalde, no se ofrece un buen servicio para el elevado precio que pagan los ciudadanos en la factura de la luz, a los que animamos a presentar reclamaciones si se averían sus electrodomésticos en alguno de los cortes de luz y se informen en asociaciones de consumidores como FACUA sobre los métodos de ahorro y bonos sociales a disposición de las familias. En este sentido, resultó muy útil el último taller informativo que impartió el miércoles la presidenta de Facua en Granada, María del Mar Solera, en el Centro Cultural Medina Elvira.
También queremos referirnos a la respuesta que el delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, Juan José Martín Arcos, ha realizado a los medios de comunicación después de que nuestro alcalde le reclamara que verificara si Endesa cumple con sus obligaciones en inversión de infraestructuras.
Es cierto, como dice el delegado, que en el escrito que envío el alcalde al delegado con fecha de salida del 7 de febrero (disponemos del acuse de recibo y nos sorprende que, como ha asegurado, le haya llegado el 23 de febrero) no se le pidió reunión y que pudimos malinterpretar su encuentro posterior con los alcaldes socialistas que forman parte de la plataforma de municipios afectados por los cortes de luz a la que queremos pertenecer. Reconocemos nuestro error y no nos duelen prendas en solicitar disculpas públicas. Ahora bien, conseguimos que al menos contestará por teléfono cuando vio publicada en los medios nuestra reacción el pasado lunes. Le agradecemos la disposición que ha mostrado para mantener un encuentro y abordar el asunto, pero insistimos en la necesidad de que la Junta de Andalucía cumpla con su obligación y audite si efectivamente las instalaciones de la suministradora son adecuadas o por el contrario hay zonas con infraestructuras obsoletas e insuficientes que no garantizan el suministro eléctrico. Porque, llegado el caso, tiene potestad sancionadora.