Visto el estado de cosas y la incapacidad actual para responder a las demandas de los ciudadanos, es urgente construir paso a paso una nueva alternativa democrática y social, sobre el eje de la transparencia y participación de los atarfeños.
En nuestro pasado reciente, un urbanismo sin ley, créditos inagotables para las tramas inmobiliarias, capitales oscuros, complicidades institucionales y mediáticas, compraventa de voluntades, clientelismos varios y una oposición municipal (PP, IU) sumisa, contribuyeron a crear una convergencia de intereses, que aún hoy perdura. El estallido de la burbuja financiera e inmobiliaria ha puesto al descubierto el destrozo y el saqueo al que ha sido sometido un pueblo refundado paso a paso sobre bases ilegales y con una deuda exorbitante, en gran parte oculta hasta hoy.
La cuestión central, ahora, es recuperar la democracia municipal y el sentido de lo público. Cuando se dice democracia se quiere decir derechos, que en los municipios adquieren una vertiente muy visible y concreta: lucha contra los desahucios, viviendas sociales suficientes, batalla contra la corrupción y el clientelismo, control de la gestión y presupuestos
participativos, políticas efectivas de igualdad defensa de los servicios públicos y recuperación de los privatizados, protección del patrimonio urbano y natural, combate contra las desigualdades sociales y territoriales, guarderías municipales, cuentas transparentes, dignificación de los cargos públicos mediante la renuncia a los abusos salariales y privilegios varios, bolsas de trabajo transparentes y políticas activas de empleo, creación de empresas, seguridad, defensa del pequeño comercio y de los productos locales, adecuación social del IBI, atención a los mayores y a los jóvenes, cultura para todos, deporte de base…..Existen, pues, incontables razones individuales y colectivas que muestran la exigencia de construir un amplísimo consenso social dirigido a reconstruir la ciudad democrática. Es posible, establecer nuevos lazos entre todos los atarfeños para defender el bien común y los derechos de todos, desterrando divisiones que han marcado la vida política y social de Atarfe en los últimos años.
Por eso nuestro primer compromiso es recuperar la democracia, la transparencia y la honestidad en el gobierno municipal, por ello:
1. Defenderemos reglas iguales para todos en el empleo, en el acceso a los Servicios y ayudas Municipales.
2. Publicitaremos todos los procesos de contratación. Revisaremos todas las concesiones, subvenciones oscuras y convenios firmados por el ayuntamiento.
3. Potenciaremos procesos participativos creando Consejos Municipales con participación de los vecinos y creando canales de comunicación recíprocos. Tendremos asambleas en Barrios y pedanías, atenderemos a todos sin excepción
4. Los vecinos podrán intervenir al final de los plenos, éstos serán grabados y retransmitidos.
5. Rendiremos cuentas de nuestro trabajo, publicitaremos nuestras agendas.