Las patrañas del PP de Atarfe

,
Mienten-300x159
Por Francisco Rodríguez Quesada, alcalde de Atarfe.
Desde el grupo municipal Por Atarfe Sí (PASI) nos vemos obligados a salir al paso de los infundios que ha lanzado el PP a través de un boletín malintencionado y sin fundamento para dañar la imagen de este equipo de gobierno.
Somos los primeros en respetar la libertad de expresión y el derecho a la crítica que deben prevalecer en una sociedad democrática pero no pueden servir de parapeto para  emponzoñar la vida pública y desacreditar desde su visión sesgada y torticera el trabajo serio y continuado que con muchas dificultades trata de hacer este gobierno después de la herencia envenenada que nos han legado. Lástima que la política se degrade con la labor de representantes de los ciudadanos que, en su labor de oposición, no dudan en verter falsedades para ocultar su propia incapacidad.
En dicho panfleto se nos acusa de no atender la petición de los vecinos de incrementar la plantilla de policía local, de ser incapaces de cerrar el convenio y  de dejar a los ciudadanos «a merced de la delincuencia, vandalismo y en absoluta desprotección” .

La seguridad, en manos del Gobierno del PP

El PP olvida de forma interesada que la competencia en materia de seguridad es del Ministerio de Interior, es decir del Gobierno de España en manos del PP, al que hemos reclamado  más dotación de la Guardia Civil en nuestro municipio. Cualquiera puede mirar a lo que está pasando en Pinos Puente, gobernado por los socialistas, o en otros municipios de la provincia que están demandando más efectivos de la Guardia Civil.
Los argumentos del PP son malintencionados pues saben que, después de casi 20 años sin sacar plazas de policía en Atarfe, ha sido este equipo de gobierno el que ha sacado adelante en el presupuesto de 2016 la creación de otras tres plazas, presupuesto que ellos votaron en contra tratando de torpedear las mejoras en materia de seguridad ciudadana, al igual que hicieron con el convenio de los funcionarios, que también bloquearon en el pleno. Saben también que ha sido la Subdelegación de Gobierno de Granada, dependiente del Estado  y por tanto del PP, la que nos ha puesto reparos para sacar esas plazas de policía debido a la situación de deuda heredada de los gobiernos irresponsables anteriores. El Gobierno central (PP) no puede mirar para otro lado. No lo decimos solo nosotros, también se desprende de los datos que ofrece la Federación Española de Municipios y Provincia (FEMP) sobre la situación de la Policía Local en los municipios de Granada que aparecieron en un reciente artículo en Ideal.
Y pese a todos los contratiempos hemos hecho un esfuerzo para que haya dos agentes más en comisión de servicio y no cejaremos en nuestro empeño de pelear por incrementar la plantilla. Pero no engañe a nadie, Sr. Díaz, la lucha contra la delincuencia es tarea de todos. Muestre el mismo celo con su Gobierno y exíjale más efectivos de la Guardia Civil que son, al fin al cabo, los que combaten en primera línea la delincuencia que tanto le preocupa y que difiere de la visión que ofrece la Comandancia en el informe anual de las últimas Juntas de Seguridad.

El colosal agujero del Coliseo

Sobre la moción promovida por el PP para reactivar la Plaza de Toros y su acusación hacia este equipo de gobierno por la poca visión cultural y empresarial, comentar lo siguiente:
El Sr. Díaz está obsesionado por las corridas de toros y olvida los problemas reales de desempleo, vivienda, exclusión social, juventud y tercera edad que tiene este municipio. Ya le adelantamos que este equipo de gobierno no gastará, como hizo el anterior gobierno, 403.000 euros en espectáculos taurinos, ni regalará entradas a sus amistades. Construyeron una plaza de Toros que no llegaron a pagar y que se inauguró sin las condiciones técnicas de seguridad mínimas como así lo demuestra la documentación que el portavoz del PP oculta a la ciudadanía. Ni siquiera constaba el informe que debió emitir la Comisión Provincial de Gobierno para la apertura de la plaza de toros, preceptivo para la concesión de la licencia municipal del también llamado Coliseo; un informe que este alcalde ha requerido a la Junta de Andalucía. Nos hubiera gustado igualmente que el Sr. Díaz se hubiera pronunciado sobre el procedimiento de embargo de bienes municipales por el impago de la hipoteca concedida para construir la Plaza de Toros. Fue el Juzgado de Primera Instancia 15 de Granada quien ordenó el embargo de 24 propiedades municipales a favor de una entidad bancaria como aval para afrontar un crédito impagado de 7,5 millones de euros, que se ha incrementado hasta los 9,6 millones por intereses y tasas.  Esta última cifra es lo que ha costado a los atarfeños y atarfeñas lo que usted llama el Coliseo. Desde luego, una colosal deuda.

Ya le adelantamos que este equipo de gobierno no gastará, como hizo el anterior gobierno, 403.000 euros en espectáculos taurinos, ni regalará entradas a sus amistades

Pese a todo lo anterior este equipo de gobierno ha hecho más de lo que otros hicieron en el pasado para regularizar la situación. En los últimos meses se han iniciado los trabajos para obtener el certificado de seguridad y solidez de las distintas estructuras, otro sobre medidas correctoras, además de solicitar presupuesto para solucionar el problema con la estructura. También se ha elaborado un plan de autoprotección que se ha aprobado en el pleno y se han realizado, entre otras actuaciones, inspecciones de las instalaciones eléctricas y del ascensor por parte del Organismo de Control Autorizado (OCA), así como otras muchas reparaciones de electricidad e instalación de extintores.
Se ha permitido que siga la escuela taurina, siempre que no utilice animales, y se está en proceso de corregir las condiciones técnicas fundamentales para que la Plaza de Toros tenga un uso social por los jóvenes, las asociaciones y los vecinos del pueblo en general. También se alquilará para espectáculos y otros eventos, si bien no debemos olvidar que se embargaron 24 propiedades y que estamos en proceso de reestructurar la deuda para levantar los embargos y pagar la Plaza de toros en los próximos 20 años.

El esfuerzo en limpieza

limpieza-empleoTambién denuncia el PP que Atarfe se ha convertido en un basurero. El contrato de limpieza viaria que la anterior gobierno firmó hasta enero de 2019 con Fomento Construcciones y Contratas (FCC) -por el que pagamos 93.000 euros mensuales- no tuvo en cuenta la realidad de este municipio, no cubría las bajas de los barrenderos, ni algunos distritos con limpieza diaria. Estamos exigiendo a Fomento que mejore el servicio porque así lo exigen los ciudadanos.  Y no nos hemos quedado con los brazos cruzados. Hemos complementado su labor con la contratación de vecinos a través de programas de urgencia social y con empresas complementarias para que limpien zonas que no se adecentaban, incluidos caminos y parajes naturales, se ha exigido a los propietarios de solares su limpieza y vallado, algo por lo que ningún gobierno se había preocupado con anterioridad; hemos acabado con las plagas de ratas que había en algunos puntos del municipio, se han habilitado zonas para los perros que nos gustaría que se respetaran y se utilizaran con más asiduidad, y se han realizado campañas ciudadanas de concienciación, haciendo especial hincapié en los colegios, para sembrar de cara al futuro y lograr un Atarfe más limpio.

En este sentido, aprovechamos para destacar la labor de vecinos que rechazan las conductas incívicas y que nos advierten a diario con sus escritos de problemas que se intentan solucionar en la medida de los limitados medios que disponemos, sobre todo de personal como bien sabe.

La ordenanza de terrazas que el PP aprobó

El PP también nos acusa del  «excesivo celo» en el cumplimiento de la ordenanza de terrazas que aprobaron todos los grupos políticos a principio de mandato a excepción de Ganemos. El equipo de gobierno siempre ha buscado un equilibrio entre el derecho al descanso de los vecinos, el legítimo derecho de los propietarios de ganarse la vida con sus negocios y el disfrute de los vecinos que quieran hacer uso de las terrazas. Los abusos provocan conflictos y se aplica la ordenanza y las leyes que existen en materia de ruidos. El PP es conocedor que a petición de los hoteleros se ha alargado en dos ocasiones el horario de verano, siempre dentro de la legalidad, y también se ha permitido la instalación de televisores en eventos deportivos como algo excepcional, tal como contempla la normativa. Lo que no vamos a ir es en contra de lo que establece la ley, tal y como quiere la oposición con un nuevo cambio de la ordenanza que alarga el horario de las terrazas en contra de lo que dice la normativa andaluza.

Otra lección de democracia

reunionPor último se nos acusa de traicionar nuestros principios y haber pasado “de un gobierno participativo a un gobierno nada democrático”. Desde que entró este equipo de gobierno los plenos se retransmiten por internet y TV-Atarfe, se ha habilitado el portal de transparencia, se han realizado asambleas de barrios, se ha reunido el consejo de participación ciudadana en varias ocasiones, los grupos políticos tienen sus locales, cobran puntualmente sus aportaciones, se publican en la web los distintos procesos selectivos, los técnicos municipales están a disposición para informar a los grupos políticos… Es posible que queden muchas cosas por hacer pero con su acusación el PP solo busca calumniar, desacreditar y tratar de sembrar la discordia. Lecciones de democracia, ninguna.
Se critica la indecisión de este alcalde y la intransigencia de la compañera Rosa Félix. Le guste o no, lo cierto es que los tiempos del “caudillismo” de alcaldes anteriores, por suerte, quedaron atrás. La capacidad de mediación y la prudencia en la toma de decisiones son una muestra de responsabilidad y de autoridad. En todo momento funcionamos como equipo de gobierno, prueba de ello es la continuidad y el trabajo serio de cada uno de los concejales a costa casi siempre de nuestras familias. Cuando entramos nos decían que no aguantaríamos ni seis meses porque seríamos intervenidos, luego llegaron las amenazas veladas de moción de censura, las dificultades por la deuda y la falta de personal que hemos afrontado en una situación de gobierno en minoría, aprovechada por la oposición para paralizar cuestiones tan importantes como la bolsa de empleo, el plan de saneamiento, el convenio con los funcionarios, el nuevo reglamento de participación ciudadana e incluso la recuperación de un monte público donde una empresa lleva más de 20 años esquilmando la sierra con la explotación de la cantera.
No vamos a desfallecer por ello. Seguimos trabajando e implementando nuevas áreas como son las de Juventud, Medio Ambiente,Vivienda…
Adquirimos esta responsabilidad de servicio con los vecinos de Atarfe como proyecto colectivo en unas circunstancias muy adversas. Son la constancia, la dedicación y la colaboración de todos y todas, junto a los técnicos municipales y la buena voluntad de muchos atarfeños y atarfeñas, las que nos mantienen y animan a seguir buscando lo mejor para nuestro pueblo. Otros no pueden decir lo mismo.

Deja una respuesta

Cerrar menú