Deprisa y corriendo, se convocó para la mañana del viernes 8 de Mayo un Pleno Extraordinario del ayuntamiento de Atarfe. Uno de los puntos del orden del día era la urgente aprobación de un cambio urbanístico que permita la instalación de un Carrefour a la entrada de la Carretera de Circunvalación, en el actual Azulgres.
PSOE, IU y el PP votaron armativamente. Los concejales no adscritos, Paco Quesada y Rosa Félix, votaron en contra. ¿Cuáles fueron sus razones?
Lejos de crear empleo, el establecimiento de grandes cadenas lo destruye, al tiempo que arruina al pequeño comercio de las ciudades y pueblos. Por si fuera poco, también pone en peligro los puestos de trabajo existentes en las tres supercies ya existentes en Atarfe. En la mayoría de las ocasiones su implantación está relacionada con operaciones urbanísticas que benecian a unos pocos. Los datos del Instituto Nacional de Estadística son contundentes:
– Desde el 2005 las grandes cadenas han aumentado las ventas un 29%, mientras que las
tiendas pequeñas han visto cómo su negocio se ha hundido un 26%.
– El pequeño comercio da trabajo al 52% del sector. Las grandes cadenas, en cambio, solo dan empleo al 8,8% de los trabajadores totales.
– El nivel de ventas de las tiendas ha caído hasta un nivel de 73,9 puntos. Las grandes cadenas han visto cómo sus ventas en ese periodo, pese a la crisis, han aumentado hasta los 128,7 puntos.
No es casualidad que las grandes marcas tengan menores cuotas de mercado que el pequeño comercio en los países europeos con mayor bienestar social. En España, son también muchos los municipios que han puesto restricciones severas a la apertura generalizada de grandes y medias supercies.Lo hacen sencillamente:porque apuestan por su propio comercio local. Por el contrario, el Ayuntamiento de Atarfe ha actuado en dirección contraria, buscando y dando las mayores facilidades a las grandes cadenas multinacionales. Las consecuencias han sido dramáticas: con impotencia y dolor, los atarfeños hemos comprobado cómo se han ido cerrando pequeños negocios uno tras otro,destruyéndose riqueza y empleo.¿Acaso no son sucientes tres grandes cadenas? ¿Hace falta una más en un pueblo de 17.000 habitantes, 2.400 parados, 2.500 viviendas vacías, y enormes bolsas de pobreza y exclusión social? La instalación de un Carrefour puede ser una nueva estocada al pequeño comercio que aún resiste heroicamente en Atarfe.
Hasta hoy, ha sido habitual que una coalición de intereses entre el Gobierno municipal del PSOE y el PP e IU, haya sido la responsable del marasmo económico, urbanístico y social que padece nuestro pueblo. Sin embargo, sorprende ahora que partidos que se reclaman representantes genuinos del pequeño comercio no se hayan pronunciado en contra de la instalación de Carrefour, a sabiendas del daño que ello significa.
Por Atarfe Sí se compromete, en caso de gobernar, a hacer todo lo que sea necesario desde el punto de visto político y legal para evitar la instalación de otra nueva gran cadena comercial, a apoyar y a proteger al pequeño comercio de proximidad, el pulmón económico de nuestro pueblo.