1.- Auditaremos las cuentas, la Deuda, los contratos y las ventas del Patrimonio del Ayuntamiento y de Proyecto Atarfe, para no cerrar en falso la empresa. Defenderemos los intereses del ayuntamiento y del pueblo de Atarfe exigiendo responsabilidades a los que han sobre endeudado al municipio, han vendido irregularmente su suelo público, han aumentado injustificadamente los gastos de las infraestructuras realizadas.
2.- Realizaremos un inventario de los bienes muebles e inmuebles del Ayuntamiento. Haremos un seguimiento de su historial.
3.-Pararemos la espiral continúa de endeudamiento. Reduciremos todos los gastos de arrendamiento, asesorías externas, contratos irregulares con empresas amigas. Exigiendo responsabilidades por la firma de aquellos contratos que hayan producido pérdidas económicas para Atarfe.
4.- Diseñaremos un Plan para rebajar la deuda y para que se pague solo la deuda legítima, exigiendo responsabilidades a los que han endeudado al municipio en cerca de 50 millones de euros.
5.- Los nuevos presupuestos que se aprueben serán acordes con la realidad de las finanzas municipales, sin sobredimensionar los ingresos reales del ayuntamiento para poder gastar sin freno, como ha sucedido hasta ahora. Revisaremos el presupuesto del año 2015.
6.- Daremos cuenta a los vecinos de nuestros gastos en tiempo real, publicitaremos los contratos, explicaremos el proceso y las causas que han conducido a efectuarlos.
7.- Realizaremos Presupuestos participativos. Debatiremos en Asambleas abiertas y decidiremos con los vecinos las inversiones a impulsar y las prioridades en el gasto. Si muchos de los mega proyectos construidos en la etapa del delirio urbanístico hubieran sido sometidos a la consulta de los vecinos no estaríamos tan endeudados ni tendríamos, por ejemplo, que pagar, todavía, 9.200.000 euros de la Plaza de Toros.
8.- Revisaremos de los impuestos, tasas y precios públicos. Bajando los que sean posibles y creando bonificaciones para los colectivos más desfavorecidos y en riesgo de exclusión.9.- Reduciremos el sueldo del alcalde, de los cargos públicos y las asignaciones a los Partidos políticos. El 25% del gasto de personal del Ayuntamiento de Atarfe se lo llevan los altos ejecutivos y cargos políticos. Cada año se destinan más de 1.700.000 euros a contratos firmados sin ninguna transparencia. Los grupos políticos (PSOE, PP, IU) han recibido cuantiosas retribuciones, el presupuesto de 2015 les asigna 70.000 euros. En tiempos de escasez y de dificultades para la mayoría de la población es inmoral mantener esos gastos.
Para terminar una pequeña reflexión:
Es urgente parar este tren sin freno, cuanto antes mejor. Mayo es nuestra oportunidad, podemos unidos cambiar este rumbo desatinado. Será difícil, evidentemente, pero con grandes dosis de honradez, con inteligencia colectiva y con un enorme respeto al dinero público, fruto del esfuerzo de todos, comenzaremos a poner las bases para salir de esta pesadilla que nos han dejado tantos años de delirio, saqueo y comportamientos autoritarios y mafiosos.