POR UN ATARFE MÁS HABITABLE

Redactaremos un nuevo Plan General de Urbanismo para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos

CIUDAD DE LOS NIÑOS

  1. Igual que se arregla un traje mal hecho, así será nuestra tarea: reparar y rehacer el diseño del pueblo, recobrando la hermosa armonía que tenía Atarfe y mejorando la accesibilidad. Será un Plan que se ajuste al incremento real del pueblo y que ponga fin a los delirios de grandeza y a crecimientos ilimitados

  1. Lucharemos por la restitución al pueblo de Atarfe de lo que le corresponde por ley y no ha sido cedido:

Recuperemos las plazas, parques, jardines, equipamientos deportivos, culturales y sociales, que se escamotearon a los barrios nuevos de Atarfe.

LA CIUDAD DE LOS NIÑOS 2-Tampoco el ayuntamiento ha recibido todo el suelo público que le pertenecía para construir viviendas Sociales. Defenderemos que se restituya al pueblo las cesiones que debieron hacerse, en su día, del suelo destinado a la construcción de viviendas sociales. Auditaremos todas las ventas irregulares de suelo efectuadas por el Ayuntamiento en estos años para determinar responsabilidades y exigir compensaciones.

Para ello, Auditaremos todas las urbanizaciones nuevas, cuantificando las cesiones de suelo público que no se han realizado y las infraestructuras que tienen deficiencias.

  1. Cuidaremos los bordes urbanos para que la transición entre el espacio urbano y el campo vuelva a recuperar el equilibrio.
  2. Diseñaremos un espacio público en el que los niños puedan ser protagonistas. La ciudad pensada para los niños y niñas es más atenta a los sectores vulnerables y favorece la socialización intergeneracional.

JUGAR EN LA CALLE

  1. La ciudad que queremos debe ser una construcción colectiva con información y transparencia. Pero la participación se desarrolla también en las actividades de barrio y en la autogestión. Por eso hay que dotar de herramientas que faciliten la autogestión de los barrios, como el hecho de disponer de espacios propios

Diseñaremos un Plan de accesibilidad y movilidad sostenible.

movilidad sostenible

  • Examinaremos con los vecinos la posibilidad de peatonalizar determinadas calles.
  • Eliminaremos los puntos negros para el tráfico que tiene Atarfe.
  • Haremos un Plan de acceso de los niños a los colegios.
  • Apostaremos por otros medios de movilidad alternativos al coche, mejorando el servicio de transporte público, con bonificaciones sociales (desempleados, estudiantes…)
  • Garantizaremos la autonomía personal de las personas con discapacidad con la eliminación de barreras arquitectónicas.

Pondremos en marcha un Programa de Huertos familiares

Nos proponemos reconvertir los solares abandonados del pueblo en huertos familiares. Iniciaremos los trámites para conseguir el uso de los suelos del Campo de Golf para desarrollar un Proyecto municipal de Agricultura Ecológica que cree empleo y regenere el espacio protegido.

HUERTOS URBANOS

Deja una respuesta

Cerrar menú